En la horca: Japon ejecuta al “asesino de Akihabara”
TOKIO – Japon ejecuto el martes al autor de la “masacre de Akihabara”, uno de los sucesos mas mortiferos y sonados de los ultimos años en el pais, en el que siete personas murieron y diez resultaron heridas en 2008 en el concurrido nucleo comercial de la electronica en Tokio.
Tomohiro Kato, tambien conocido como el “asesino de Akihabara”, fue ajusticiado este martes a los 39 años en la horca, como establece la ley japonesa, en el centro de detencion capitalino donde se encontraba preso, informo en una rueda de prensa el ministro nipon de Justicia, Yoshihisa Furukawa.
Kato fue condenado a la pena capital en 2011 por atropellar mortalmente a tres personas con un camion y matar a otras cuatro a cuchilladas, en un incidente que conmociono al pais.
El ministro Furukawa dijo que Kato embistio “indiscriminadamente, dejando siete muertos tras una exhaustiva preparacion”, en un caso “cruel” que “influyo significativamente en la sociedad” japonesa y explico que firmo la orden de ejecucion el pasado dia 22 “tras considerarlo cuidadosamente”.
El suceso tuvo lugar el domingo 8 de junio de 2008. Kato irrumpio pasadas las doce y media del mediodia con un camion en Akihabara, una zona muy concurrida de la metropolis especializada en tecnologia, videojuegos y manga, y embistio a la multitud en su calle principal, que ese dia estaba cortada al trafico rodado.
Tras atropellar a cinco personas, de las que tres murieron, Kato se bajo del camion y apuñalo a una docena de paseantes, de los que cuatro perdieron la vida.
El suceso conmociono a Japon, que prohibio hasta 2011 que ese area volviera a ser peatonal los domingos y es uno de los incidentes de la cronica negra del pais mas recordados a nivel global.
Kato fue condenado a muerte en 2011 y en 2015 la sentencia se hizo firme tras el rechazo por parte del Tribunal Supremo de Japon de la ultima apelacion posible de la defensa, que argumentaba que el reo no estaba en pleno control de sus facultades mentales en el momento de los hechos a causa de estres psicologico severo.
Cuando ocurrieron los hechos, Kato trabajaba en una fabrica de piezas para automoviles en la provincia de Shizuoka, al oeste de Tokio, que llevaba a cabo un proceso de reduccion de plantilla.
El funeral del ex primer ministro nipon Shinzo Abe se realizo en el templo budista de Zojoji en Tokio, en una ceremonia de caracter privado.
Segun medios locales, tres dias antes del suceso, abandono la fabrica a gritos, temeroso de perder su empleo porque no encontraba su mono de trabajo. Al dia siguiente ya no fue a trabajar.
Kato anuncio sus intenciones a traves de varios mensajes enviados a una pagina web especializada en contenidos para moviles.
La ejecucion del martes es la segunda en siete meses realizada en el pais tras las acometidas el pasado diciembre, cuando tres reos fueron ajusticiados por multiples asesinatos, y es la segunda tambien desde la llegada al cargo del primer ministro Fumio Kishida. Aquellas fueron las primeras ejecuciones en Japon en dos años.
El agresor fue detenido, le disparo en dos ocasiones al politico
Actualmente hay 106 presos en el corredor de la muerte nipon, segun las cifras actualizadas hoy por el Ministerio de Justicia.
Japon es junto a Estados Unidos el unico pais democratico e industrializado que aun imparte la pena capital, una practica criticada por organismos como Amnistia Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) no solo por su vigencia, sino por el metodo (la horca) y porque se suele avisar al reo con pocas horas de antelacion.