Zelenskyy critica la “neutralidad” de Bolsonaro y demanda una posicion del presidente brasileño frente a la invasion rusa
RÍO DE JANEIRO, Ucrania – El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, critico la “neutralidad” de su homologo brasileño, Jair Bolsonaro, frente a la invasion rusa y demando una posicion del lider ultraderechista frente al conflicto, durante una entrevista exclusiva a la cadena OGlobo divulgada este martes.
En el dialogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversacion telefonica que sostuvo con Bolsonaro el lunes y comparo la posicion del presidente brasileño con la de los lideres que se mantuvieron neutros durante la segunda guerra mundial.
“Le estoy agradecido por la conversacion pero no apoyo su posicion de neutralidad”, señalo Zelenskyy en apartes de la entrevista, que fueron transmitidos durante la emision del Jornal Nacional, el principal noticiero de la cadena brasileña.
“En la Segunda Guerra Mundial fue asi: muchos lideres fueron neutrales al principio. Esto permitio que los fascistas se tragaran la mitad de Europa y se expandieran cada vez mas hasta capturarla toda”, agrego.
La conversacion telefonica con Zelenskyy, la primera que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente de Ucrania desde la invasion rusa en febrero, fue anunciada por Bolsonaro desde la semana pasada en una entrevista con la cadena CNN, insistiendo en que tenia una solucion para el conflicto, pero se nego a dar detalles de la misma indicando que era un “secreto de Estado”.
En la entrevista, Zelenskyy tambien pidio una posicion de Brasil frente al conflicto y critico las intenciones de Bolsonaro de querer “mediar” en el mismo.
“¿Mediador de que? La guerra no es entre Ucrania y Rusia, es entre Rusia y el pueblo ucraniano”, indico.
Segun Zelenskyy, Bolsonaro le dijo que apoyaba la integridad territorial de su pais. “Quiero creerle”, afirmo.
Desde el estallido de la guerra, Bolsonaro ha evitado condenar los ataques rusos en territorio ucraniano y mantenido una posicion “neutral” y de “equilibrio” ante el conflicto.
Surgio desde la ultraderecha en el 2014 en Ucrania.
Asimismo, se ha mostrado critico con el cerco de sanciones economicas que ha adoptado Occidente contra Rusia, a las que no se ha sumado Brasil, la mayor economia de Latinoamerica.
De hecho, Bolsonaro ha impulsado su cooperacion con el Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, al que visito en febrero pasado, en visperas de la guerra, para garantizar el suministro de fertilizantes para los productores agricolas brasileños.
La entrevista completa, la primera en realizarse con un medio latinoamericano, se transmitira el proximo domingo en un especial de la cadena brasileña.