Hasta cuando viviremos olas de calor como la actual; lo que dice la Organizacion Meteorologica Mundial
GINEBRA – Olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima seran habituales al menos “hasta 2060”, advirtio el secretario general de la Organizacion Meteorologica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), Petteri Taalas.
“La mayor frecuencia de estas negativas tendencias continuara al menos hasta 2060, independientemente del exito o no a la hora de mitigar el cambio climatico”, subrayo el experto en una rueda de prensa para analizar la actual ola de calor, celebrada conjuntamente con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS).
“Hemos ‘dopado’ a la atmosfera al ‘inyectarle’ mas gases de efecto invernadero, en especial dioxido de carbono”, destaco el experto, quien señalo que en olas de calor como las de 2003 en el centro de Europa o la de 2010 en Rusia ya hubo decenas de miles de fallecidos, y las cifras podrian repetirse en esta ocasion.
“Los mas vulnerables son, como en el caso del COVID-19, las personas con condiciones previas y los ancianos”, indico Taalas, quien tambien advirtio de los efectos de estos fenomenos climaticos extremos en la agricultura (ya golpeada por la guerra en Ucrania) y en el turismo.
“Queda comprometida la capacidad de nuestro organismo para regular la temperatura interna, y esto puede resultar en una cascada de enfermedades”, alerto Neira, quien subrayo que los sistemas sanitarios sufren especialmente en este tipo de olas de calor por el aumento de pacientes que acuden a ellos.
Taalas y Neira coincidieron en señalar que los paises estan mejor preparados para las olas de calor que, por ejemplo, hace 20 años, cuando la que se sufrio en el centro de Europa causo la muerte de mas de 70,000 personas, aunque insistieron en los efectos negativos que pueden tener para la salud.
La experta española destaco tambien entre los mas vulnerables a aquellas personas que padecen enfermedades cronicas y los trabajadores en el exterior, “obligados a veces a trabajar a altas temperaturas sin el equipamiento adecuado”.
Segun las autoridades, el pequeño de 3 años murio de hipertermia.
Neira insistio en las recomendaciones que estos dias muchos expertos han lanzado para llevar mejor las jornadas de altas temperaturas: permanecer en entornos frescos en la medida de lo posible, reducir la actividad fisica intensa, hidratarse, vestir ropas adecuadas o no consumir alcohol.
Aunque a largo plazo, segun la experta, la mejor solucion para “sobrevivir” a estos fenomenos climaticos extremos es “ser ambiciosos a la hora de atacar las causas del calentamiento global, del que hemos sido alertados hace largo tiempo”.
El maximo responsable de la OMM expreso al respecto su deseo de que la actual ola de calor sirva de “llamada de atencion” a un mundo no siempre concienciado del todo ante la lucha contra el cambio climatico, aunque reconocio que la preocupacion social es mayor que hace decadas.
“En los años 80, cuando se empezo a hablar del cambio climatico, se veia como algo teorico, mucha gente no creia en los escenarios que planteabamos, pero hemos sido capaces de demostrar que estan produciendose, y los estudios sobre el impacto estan siendo otra llamada de atencion”, añadio el finlandes.
El elefante conocido cariñosamente como “Ardy”, del zoologico de Miami, pudo darse una refrescante ducha estival gracias a un equipo de bomberos del condado de Miami-Dade que utilizo una boca de incendios del parque para conectar la manguera y bañar a placer al paquidermo.
Preguntado sobre un posible regreso al mayor uso de los combustibles fosiles en Europa, debido al impacto que la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia tienen en el mercado del gas natural, Taalas previo que en los proximos dos años podria haber mayor recurso al carbon, pero que a largo plazo pueden llegar cambios positivos.
“En los proximos cinco o diez años puede haber un escenario con menor dependencia en los combustibles fosiles (…) y un mayor recurso a las energias renovables y la nuclear”, destaco.
Pese a ese optimismo respecto a Europa, Taalas advirtio que sera dificil conseguir incluso que el pico de olas de calor y otros fenomenos adversos se alcance hacia el 2060 “si los grandes emisores asiaticos no reducen sus emisiones”, en alusion a potencias emergentes como China o India.
En Francia, 86 de los 96 departamentos de su parte continental han estado en alerta por calor extremo durante una ola que segun el responsable de servicios climaticos de la OMM, Robert Stefanski, podria alcanzar su pico a mediados de esta semana, aunque tras ello “las temperaturas seguiran aun por encima de lo normal”.
Taalas advirtio de los efectos de estos fenomenos climaticos extremos en la agricultura, ya golpeada por la guerra en Ucrania, y en el turismo: “No sera muy confortable viajar a paises como España, Portugal, Italia o Grecia si las temperaturas en ellos estan sobre los 40 grados”, aseguro.