Miles de ciudadanos toman las calles de Sri Lanka para exigir la renuncia del presidente, Gotabaya Rajapaksa
COLOMBO, Sri Lanka — Manifestantes que reclamaban la renuncia del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, se abrieron paso el sabado hasta su residencia oficial y su oficina, segun reportes de televisoras locales. Miles de personas tomaron las calles en la capital, en la mayor muestra de descontento hasta ahora contra un lider al que consideran responsable de la peor crisis economica del pais en la memoria reciente.
No estaba claro si Rajapaksa se encontraba en su residencia de Colombo, pero imagenes grabadas por celulares y difundidas en internet mostraban una multitud en la casa fortificada y en los terrenos exteriores. Algunos se bañaron en la piscina y otros celebraban con alegria.
Un vocero del gobierno, Mohana Samaranayake, dijo que no tenia informacion sobre el paradero de Rajapaksa.
La economia de Sri Lanka ha colapsado y trata de persistir con ayuda de India y otros paises mientras sus lideres intentan negociar un rescate del Fondo Monetario Internacional. El desastre economico ha provocado grave escasez de articulos esenciales y la gente tiene problemas para conseguir comida, combustible y otros productos basicos.
La crisis ha provocado protestas durante meses, que practicamente han desmantelado la dinastia politica Rajapaksa que ha gobernado Sri Lanka durante la mayoria de las dos ultimas decadas.
El hermano mayor del presidente renuncio en mayo a su cargo de primer ministro tras protestas violentas que le hicieron buscar refugio en una base naval. Otros tres familiares habian dejado sus puestos anteriores en el gobierno. Buena parte de la indignacion publica se ha centrado en la familia Rajapaksa, a la que los inconformes acusan de llevar a Sri Lanka al caos con una mala gestion y supuesta corrupcion.
Un nuevo primer ministro, Ranil Wickremesinghe, tomo el relevo en mayo para ayudar a sacar a su pais de la crisis. Entre tanto, Rajapaksa se ha aferrado al poder pese a las crecientes peticiones de que renuncie.
Cientos de manifestantes, algunos con banderas nacionales, entraron tambien en la oficina del presidente en un edificio cercano, segun imagenes de television. Los manifestantes culpan a Rajapaksa de las dificultades economicas y llevaban tres meses acampados en la entrada del edificio de su oficina para pedir su renuncia.
Imagenes en medios sociales mostraban a cientos de manifestantes que corrian a la casa del presidente y coreaban “Gota vayase a casa”, empleando el apodo del mandatario. Docenas de personas se bañaban en la piscina, paseaban por el lugar y veian la television. Fuera del edificio se veian barricadas volcadas y una bandera negra ondeaba en un poste.
En la oficina del presidente, el personal de seguridad intento detener a la gente que sobrepaso las cercas y allano el edificio del parlamento de la era colonial, que se ha convertido en la oficina del presidente.
Al menos 34 personas, incluidos dos policias, resultaron heridas en escaramuzas cuando los manifestantes intentaban entrar en la residencia. Dos de los heridos estaban graves, mientras que los demas sufrieron lesiones leves, segun un trabajador en el Hospital Nacional de Colombo que hablo bajo condicion de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los medios.
Miles de personas habian llegado el sabado a la capital, Colombo, desde los suburbios despues de que la policia levantar el toque de queda nocturno. Ante la escasez de recursos, muchos abarrotaron trenes y autobuses para llegar a las protestas, mientras que otros arribaron en bicicletas y a pie.
Lideres religiosos y de las protestas pidieron la renuncia del mandatario.
“Su afirmacion de que fue votado por los budistas de Sinhala ya no es valida”, dijo Omalpe Sobitha, un destacado lider budista. El religioso insto al Parlamento a reunirse de inmediato para seleccionar un presidente interino, pero dijo que Wickremesinghe no tenia el apoyo del pueblo.
En su proclamacion, los lideres de la protesta exigieron la renuncia no solo del presidente y el gobierno, sino tambien de todos los miembros del gobierno y embajadores del pais. Los manifestantes deberian tener acceso a la gobernanza como grupo de presion, afirmaron.
Wickremesinghe, dijo el mes pasado que la economia del pais ha colapsado. Las negociaciones del gobierno con el Fondo Monetario Internacional han sido complejas porque Sri Lanka entra en las conversaciones como estado en bancarrota.
Colombo anuncio en abril que suspenderia los pagos de deudas internacionales debido a falta de divisas. Su deuda exterior asciende a 51,000 millones de dolares, de los que debe pagar 28,000 millones para finales de 2027.