Los casos de la viruela simica aumentan a nivel mundial un 77% en una semana
Ginebra — Los casos de viruela simica confirmados por laboratorio registraron un aumento semanal de 77%, a mas de 6,000 en todo el mundo, y dos muertes mas en partes de África, donde el virus ha circulado durante años, informo el jueves la Organizacion Mundial de la Salud (OMS).
La mayoria de los casos se reportaron en Europa y África. La agencia de salud de la ONU indico que el misterioso brote sigue afectando principalmente a hombres que han tenido relaciones sexuales con hombres y que otros grupos de la poblacion no mostraron señales de transmision sostenida.
La OMS señalo que hasta el lunes ha contabilizado 6,027 casos de viruela del simio confirmados por laboratorio en 59 paises, un aumento de 2.614 casos desde su ultimo conteo de la semana, que finalizo el 27 de junio. Agrego que hasta ahora tres personas han muerto en relacion con el brote, todas ellas en África.
La agencia detallo que otros nueve paises habian reportado casos, mientras que 10 no habian informado sobre ningun caso nuevo durante mas de tres semanas, que es el periodo maximo de incubacion.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el miercoles que seguia “preocupado por la escala y la propagacion del virus”, y señalo que mas de 80% de los casos surgieron en Europa. Anuncio que convocara la proxima reunion de un panel de expertos de la OMS que monitorea el brote a mas tardar para la semana del 18 de julio.
La mayoria de los pacientes con viruela simica experimentan fiebre, dolores corporales, escalofrios y fatiga. Las personas con enfermedades mas graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
La enfermedad es endemica en partes de África, donde las personas se han contagiado a traves de mordeduras de roedores o animales pequeños. El virus de la viruela simica no suele propagarse facilmente entre las personas.
Los casos comenzaron a surgir en Europa y Estados Unidos en mayo. Muchas de las personas que contrajeron el virus habian viajado a otro pais.