Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos que reconsideren viajar a China
Beijing — Estados Unidos ha recomendado a los estadounidenses que reconsideren los viajes a China debido a la aplicacion arbitraria de la ley, prohibiciones a abandonar el pais y el riesgo de detenciones injustas.
Aunque la advertencia no mencionaba casos concretos, se publicaba despues de que un ciudadano estadounidense de 78 años fuera condenado en mayo a cadena perpetua por cargos de espionaje.
Ademas, el gobierno chino aprobo la semana pasada una amplia Ley de Relaciones Exteriores que amenaza con contramedidas contra paises que se considere perjudican los intereses de China.
Beijing aprobo hace poco otra ley de contraespionaje redactada en terminos generales y que ha provocado nerviosismo en la comunidad de empresas extranjeras, con redadas en varias oficinas. Tambien se ha aprobado una ley para sancionar a los criticos extranjeros.
“El gobierno de la Republica Popular China (RPC) aplica de forma arbitraria las leyes locales, lo que incluye emitir prohibiciones de salir del pais a ciudadanos estadounidenses y ciudadanos de otros paises, sin procesos justos y transparentes al amparo de la ley”, señalo la recomendacion estadounidense.
“Los ciudadanos estadounidenses que viajan o residen en la RPC podrian ser detenidos sin acceso a los servicios consulares estadounidenses ni informacion sobre su supuesto delito”, señalo.
“Las autoridades de la RPC parecen tener una amplia discrecion para valorar una amplia gama de documentos, datos, estadisticas o materiales como secretos de estado y para detener y procesar a ciudadanos extranjeros por supuesto espionaje”, señalo el mensaje oficial.
El texto enumeraba una larga serie de posibles infracciones, como participar en manifestaciones, enviar mensajes criticos con las politicas chinas o simplemente investigar areas consideradas como sensibles.
Las prohibiciones a abandonar el pais podrian utilizarse para obligar a personas a participar en investigaciones del gobierno, presionar a familiares para que regresen del extranjero, resolver disputas civiles a favor de ciudadanos chinos y “ganar poder de negociacion sobre gobiernos extranjeros”, añadio la advertencia.
Se emitieron advertencias similares para las regiones semiautonomas chinas de Hong Kong y Macao. Tenian fecha del viernes, aunque se enviaron a periodistas el lunes.
China suele responder con indignacion a lo que percibe como esfuerzos de Estados Unidos de impugnar su sistema autoritario, liderado por el Partido Comunista. Ha emitido sus propias advertencias sobre viajar en relacion con Estados Unidos, que alertan sobre el peligro de delincuencia, discriminacion contra personas asiaticas y el elevado coste de la atencion medica.
Las relaciones entre los dos paises estan en su punto mas bajo en años debido a disputas comerciales, tecnologicas y sobre Taiwan y derechos humanos, aunque las dos partes han tomado algunas medidas para mejorar la situacion.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajo la semana pasada a Beijing en una visita que se habia aplazado mucho, mientras que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, haria un esperado viaje a Beijing esta semana. China tambien nombro recientemente un nuevo embajador en Washington, que presento sus credenciales en una reunion con el presidente, Joe Biden, en la Casa Blanca.