Israel amplia el acceso al aborto tras la “lamentable” decision del Tribunal Supremo de Estados Unidos
Jerusalen — Israel levanto restricciones al aborto el lunes, en lo que el ministro de Salud del pais califico como respuesta a la “lamentable” decision de la Corte Suprema de Estados Unidos de eliminar el derecho de una mujer a decidir sobre su embarazo.
Las nuevas normas, aprobadas por un comite parlamentario, otorgan acceso a pildoras abortivas por via del sistema de salud nacional y eliminan el requisito de que una mujer comparezca en persona ante una comision especial antes de recibir autorizacion para interrumpir su embarazo.
La decision surge luego que el viernes la Corte Suprema de Estados Unidos anulo el derecho constitucional de una mujer al aborto. La decision ha provocado protestas y ha allanado el camino a demandas en todo Estados Unidos.
El ministro de Salud Nitzan Horowitz, lider del pequeño partido liberal Meretz, dijo que la decision del tribunal estadounidense es un reves para los derechos de las mujeres.
“Una mujer tiene derecho total sobre su propio cuerpo”, declaro el ministro. “La decision de la Corte Suprema de Estados Unidos, de negarle a la mujer al derecho de decidir sobre su propio cuerpo, es una lamentable expresion de represion sobre las mujeres que ha hecho retroceder 100 años al lider del mundo libre y liberal”.
El aborto esta ampliamente disponible en Israel y es mucho menos controversial que en Estados Unidos, pero una mujer no tiene el derecho automatico de someterse al procedimiento.
Bajo las nuevas normas, las mujeres israelies podran tener acceso a pildoras abortivas en su clinica local. Ademas, ya no tendran que comparecer en persona ante un panel, y el formulario relevante sera resumido y abreviado.
En años recientes han abundado las criticas a los comites de aprobacion de abortos en Israel. Si bien la mayoria de las solicitudes son aprobadas, muchas mujeres se quejan de que el proceso es muy burocratico e intrusivo. Ademas, denuncian que los periodos de espera son demasiado largos.
El proceso ahora sera digital y reunirse con un trabajador social sera opcional. Las nuevas normas deben entrar en vigencia en tres meses.
“La reforma que aprobamos hoy crea un proceso mas simple, mas respetuoso y avanzado. Es un proceso que respeta el derecho de una mujer de decidir sobre su propio cuerpo, un derecho humano basico”, indico Horowitz.