• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • La lluvia ayuda a controlar un gran incendio forestal en Francia
    • Tiroteo contra autobus en Jerusalen: hay estadounidenses entre los heridos
    • Una delegacion de legisladores de Estados Unidos llega a Taiwan a 12 dias de la visita de Nancy Pelosi
    • Aumentan los ingresos de lesion medular por enfermedades degenerativas
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

¿Por que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha desatado una crisis alimentaria mundial?

Daisy I. Posted On 2022-06-18
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Londres — La guerra de Rusia en Ucrania esta impidiendo que granos dejen el “granero del mundo”, lo que esta encareciendo los alimentos en todo el mundo y amenazando con agravar la escasez, el hambre y la inestabilidad politica en los paises en desarrollo.

Juntos, Rusia y Ucrania exportan casi una tercera parte del trigo y la cebada del planeta, mas de 70% de su aceite de girasol y son grandes proveedores de maiz. Rusia es el mayor productor de fertilizantes del mundo.

Los precios de los alimentos en el mundo ya estaban subiendo y la guerra vino a empeorar las cosas, evitando que unos 20 millones de toneladas de grano ucraniano lleguen al Medio Oriente, el norte de África y partes de Asia.

Semanas de negociaciones para crear corredores seguros que permitan sacar los granos de los puertos de Ucrania en el Mar Negro no han conseguido avances, en momentos en que aumenta la urgencia, pues se acerca la temporada de cosecha del verano.

“Eso tiene que suceder en los proximos dos meses o va a ser horrible”, advirtio Anna Nagurney, que estudia Manejo de Crisis en la Universidad de Massachusetts Amherst y esta en la junta de la Facultad de Economia de Kiev.

Recalco que 400 millones de personas en el mundo dependen de los suministros alimentarios de Ucrania. La Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) para la Alimentacion y la Agricultura (FAO) proyecta que hasta 181 millones de personas en 41 paises pudieran enfrentar este año una crisis alimentaria o peores niveles de hambre.

A continuacion, un vistazo a la crisis global de alimentos:

¿Cual es la situacion?

Usualmente, 90% del trigo y otros granos de los campos ucranianos son exportados a los mercados mundiales por mar, pero se han visto retenidos por los bloqueos rusos en la costa del Mar Negro.

Parte del grano esta siendo redirigido a traves de Europa por tren, carreteras y rios, pero la cantidad es apenas una gota en un cubo si se compara con los volumenes que se manejan en las rutas maritimas. Los embarques estan acumulados ademas porque el ancho de via de los ferrocarriles en Ucrania no se corresponde con el de sus vecinos al oeste.

El viceministro de Agricultura ucraniano, Markian Dmytrasevych, pidio ayuda a los legisladores de la Union Europea para exportar mas grano, incluso mediante la expansion del uso de un puerto rumano en el Mar Negro, construir mas terminales de carga en el rio Danubio y eliminar trabas burocraticas para el cruce de carga en la frontera polaca, pero eso significa alejar los alimentos de quienes los necesitan.

“Ahora tienes que darle la vuelta a Europa para regresar al Mediterraneo. Eso realmente ha añadido un costo enorme al grano ucraniano”, lamento Joseph Glauber, un especialista del centro de estudios Food Policy Research Institute (Instituto de Investigacion sobre Politicas Alimentarias) en Washington.

Ucrania solamente ha conseguido exportar entre 1.5 millones y 2 millones de toneladas de granos desde el comienzo de la guerra, comparado con los mas de 6 millones previos, explico Glauber, ex economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Los granos rusos tampoco estan saliendo de su pais. Moscu dice que las sanciones de Occidente contra sus industrias bancarias y naviera imposibilitan que Rusia exporte alimentos y fertilizantes y estan disuadiendo a compañias extranjeras de que lo transporten. Los funcionarios rusos insisten en que se retiren las sanciones para poder enviar sus granos a los mercados globales.

La presidenta de la Comision Europea, Ursula von der Leyden, y otros lideres occidentales aseguran, sin embargo, que las sanciones no incluyen a los alimentos.

¿Que dicen las partes?

Ucrania ha acusado a Rusia de cañonear su infraestructura agricola, quemar campos, robar granos y tratar de venderselos a Siria luego de que Libano y Egipto se negaron a comprarlo. Imagenes de satelite tomadas a finales de mayo por Maxar Technologies muestran buques con bandera rusa en un puerto en Crimea siendo cargados con grano y dias mas tarde atracados en Siria, con las compuertas abiertas.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusa a Rusia de haber provocado la crisis global de alimentos. Occidente coincide, con funcionarios como el presidente del Consejo de Europa Charkles Mitchell y el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken diciendo que Rusia esta usando efectivamente los alimentos como un arma mas.

Rusia sostiene que pueden reanudarse las exportaciones si Ucrania retira minas del Mar Negro y si los barcos que arriban pueden ser inspeccionados para ver si llevan armas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, prometio que Rusia no “abusaria” de su ventaja naval y que daria “todos los pasos necesarios para garantizar que los buques puedan salir libremente”.

Pero funcionarios de Ucrania y Occidente dudan de esas promesas. El ministro de Relaciones Exteriores de Turquia, Mevlut Cavosoglu, dijo dias atras que pudiera ser posible crear corredores seguros sin necesidad de despejar las minas porque la posicion de los artefactos explosivos es conocida.

Sin embargo, persisten otras interrogantes, como la de si las empresas aseguradoras proveeran seguros para esos viajes.

Dmytrasevych dijo a los ministros de Agricultura de la UE dias atras que la unica solucion es derrotar a Rusia y desbloquear los puertos: “Ninguna otra medida temporal, como corredores humanitarios, va a resolver el problema”.

¿Como llegamos a esta situacion?

Los precios de los alimentos ya estaban subiendo antes de la invasion rusa, con factores como el mal tiempo y las malas cosechas que redujeron los suministros, al tiempo que la demanda mundial se recupero solidamente luego de la pandemia de COVID-19.

Glauber menciono las malas cosechas del año pasado en Estados Unidos y Canada y una sequia que daño las cosechas de soya en Brasil. Afectado por el calentamiento global, el Cuerno de África enfrenta una de sus peores sequias en cuatro decadas, mientras que una ola record de calor en India en marzo redujo el rendimiento de los cultivos de trigo.

Eso, junto con el alza de los pecios del combustible y los fertilizantes, ha prevenido que otros paises productores de granos cubran los huecos.

¿Quienes son los mas afectados?

Ucrania y Rusia exportan sus productos basicos principalmente a los paises en desarrollo, que son los mas vulnerables a los aumentos de costos y la escasez. Paises como Somalia, Libia, Libano, Egipto y Sudan dependen grandemente del trigo, el maiz y el aceite de girasol de ambas naciones en guerra.

“Los mas pobres son los que reciben la carga”, lamento Glauber. “Es una crisis humanitaria, sin duda alguna”.

Aparte de la amenaza del hambre, el alza disparada de los precios de los alimentos amenaza con crear inestabilidad politica en esos paises. Las alzas de precios fueron una de las causas de la Primavera Árabe y hay temores de que el fenomeno social se repita.

Los gobiernos de los paises en desarrollo deben dejar que los precios suban o subsidiar los costos, afirmo Glauber. Un pais moderadamente prospero, como Egipto, que es el mayor importador de trigo en el mundo, puede absorber los costos elevados, comento. Sin embargo, “paises pobres como Yemen o naciones del Cuerno de África realmente van a necesitar ayuda”, agrego.

El hambre y la hambruna acosan esa zona de África. Los precios de productos basicos como el crudo y el aceite de cocina en algunos casos estan aumentando mas del doble, mientras millones de cabezas de ganado que las familias usan para obtener leche y carne han muerto. Para Sudan y Yemen, el conflicto ruso-ucraniano se suma a años de crisis internas.

La UNICEF advirtio sobre “una explosion de muertes infantiles” si el mundo se concentra solamente en la guerra en Ucrania y no interviene. Las agencias de la ONU han calculado que mas de 200,000 personas en Somalia enfrentan “hambre y hambruna catastroficas”, que unos 18 millones de sudaneses pudieran experimentar hambre aguda para septiembre y que 19 millones de yemenies enfrentan inseguridad alimentaria este año.

Los precios del trigo han subido en algunos de esos paises en hasta 750%.

“En general, todo se ha vuelto mas caro. Ya sea el agua o los alimentos, todo se esta volviendo casi imposible” de adquirir, advirtio Justus Liku, asesor de seguridad alimentaria del grupo de ayuda CARE, luego de una visita a Somalia este año.

Liku dijo que una vendedora de comida cocinada no tenia verduras ni productos animales. “Ni leche ni carne. Ella nos decia que estaba ahi parada unicamente por estar”.

En Libano, las panaderias que solian tener diversos tipos de pan venden ahora pita basico para ahorrar harina.

¿Que se esta haciendo?

Desde hace semanas, el secretario general de la ONU Antonio Guterres ha estado tratando de mediar en un acuerdo que desbloquee las exportaciones rusas de grano y fertilizantes y permitirle a Ucrania exportar materias primas desde el puerto de Odesa, pero el avance ha sido lento.

Entretanto, una gran cantidad de granos esta varada en silos ucranianos o en granjas. Y va a llegar mas grano: la cosecha invernal en Ucrania comienza pronto, lo que aumentara las presiones sobre las bodegas pese a que algunos campos no seran cosechados debido a los combates.

Serhiy Hrebtsov tiene una pequeña montaña de grano en su granja en la region de Donbas, pero no la puede vender porque los lazos de transporte estan cortados. Menos compradores significan que los precios son tan bajos que cultivar es insostenible.

“Hay algunas opciones para vender, pero es como botarlo a la basura”, lamento.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dice estar trabajando con sus socios europeos en un plan para construir silos temporales en las fronteras de Ucrania, incluso con Polonia, una solucion que resolveria ademas el problema de diferencias de ancho de via entre Ucrania y Europa Occidental.

La idea es que el grano pueda ser transferido a los silos y de ahi a “vagones en Europa y llevado al oceano y al resto del mundo, pero eso toma tiempo”, afirmo el martes en un discurso.

Dmytrasevych dijo que la capacidad de almacenamiento de Ucrania se ha visto reducida, entre 15 millones y 60 millones de toneladas, luego de que las tropas rusas destruyeron silos u ocuparon zonas en el sur y el este del pais.

¿Que esta costando mas?

Se espera que la produccion mundial de trigo, arroz y otros granos alcance 2,780 millones de toneladas en 2022, 16 millones menos que el año previo, lo que constituye la primera declinacion en cuatro años, dijo la FAO.

Los precios del trigo subieron 45% en los primeros tres meses del año en comparacion con el mismo lapso de año previo, de acuerdo con el indice de la FAO. El aceite vegetal subio 41%, mientras que el azucar, la carne, la leche y el pescado tambien subieron en porcentajes de dos digitos.

Los incrementos estan impulsando una mayor inflacion en todo el mundo, haciendo mas caras las provisiones y elevando los costos para los dueños de restaurantes, que se han visto forzados a elevar sus precios.

Algunos paises han reaccionado protegiendo sus suministros internos. India ha restringido las exportaciones de azucar y trigo, mientras que Malasia ha suspendido las exportaciones de pollos vivos, alarmando a Singapur, que obtiene un tercio de sus aves de corral de su vecino.

El International Food Policy Research Institute dice que, si la escasez de comida se vuelve mas aguda al prolongarse la guerra, podria haber mas restricciones en las exportaciones, lo que elevaria los precios aun mas.

Otra amenaza es la escasez y el costo de fertilizantes, lo que significa que los campos pudieran ser menos productivos porque los granjeros estan tratando de ahorrar, advirtio Steve Matthews, especialista en Gro Intelligence, una compañia de analisis de datos de agricultura.

Hay un deficit especialmente grande de dos de los principales productos quimicos en los fertilizantes, de los cuales Rusia es un exportador importante.

“Si continuamos con la escasez de potasio y fosfato como la que vemos ahora, veremos una baja de los rendimientos en los campos”, advirtio Matthews. “Sin duda, para los proximos años”.

¿Por que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha desatado una crisis alimentaria mundial?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La lluvia ayuda a controlar un gran incendio forestal en Francia
Daisy I. 2022-08-14
Tiroteo contra autobus en Jerusalen: hay estadounidenses entre los heridos
Daisy I. 2022-08-14
Arrestan a otro sospechoso por los asesinatos en la Amazonia
Read Next

Arrestan a otro sospechoso por los asesinatos en la Amazonia

  • Recent Posts

    • La lluvia ayuda a controlar un gran incendio forestal en Francia
    • Tiroteo contra autobus en Jerusalen: hay estadounidenses entre los heridos
    • Una delegacion de legisladores de Estados Unidos llega a Taiwan a 12 dias de la visita de Nancy Pelosi
    • Aumentan los ingresos de lesion medular por enfermedades degenerativas
    • Al menos 41 muertos deja el incendio en una iglesia en Egipto
    • Al menos 41 muertos y 14 heridos tras incendio en una iglesia en Egipto
    • China: crecida de un rio deja al menos 7 muertos y 9 heridos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search