• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • China registra record de lluvias y pasa la peor ola de calor de las ultimas decadas
    • Se reanuda la busqueda de excursionistas desaparecidos tras avalancha en Italia
    • Autos y casas bajo el agua: inundaciones en Sidney amenazan a 45,000 residentes
    • Una joven es condenada a 50 años de carcel tras tener un parto en su casa y ser procesada por aborto en El Salvador
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Gustavo Petro y Rodolfo Hernandez, los populistas que se disputan la presidencia de Colombia

Daisy I. Posted On 2022-06-17
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Luego de castigar con sus votos a la clase politica tradicional, los colombianos volveran a las urnas el domingo para elegir presidente entre dos candidatos con ideas populistas, pero con visiones distintas del pais: el izquierdista Gustavo Petro y el polemico magnate Rodolfo Hernandez.

Tanto Petro como Hernandez proponen un cambio frente al actual gobierno del conservador Ivan Duque, pero sus origenes y trayectoria los hacen dos populistas diferentes.

Para llegar a la Casa de Nariño, Petro se enfrenta al desafio de superar los 8.5 millones de votos que obtuvo en la primera vuelta del 29 de mayo, en la que Hernandez fue la gran sorpresa al obtener mas de 5.9 millones de votos.

Petro, de 62 años, nacio en una familia humilde de la costa Caribe y luego se mudo cerca a Bogota. En su juventud, cuando era estudiante de Economia, milito en la guerrilla M-19 que desaparecio en 1991 tras la firma de un acuerdo de paz con el Estado.

Petro ha sido alcalde de Bogota, senador y tres veces candidato presidencial, siempre desde la izquierda y el progresismo y, por tanto, en la oposicion.

El exalcalde y exsenador carga con el peso de haber sido guerrillero y aunque ya no esta en armas, en Colombia la izquierda ha sido marginalizada luego de lidiar por mas de cinco decadas con la ahora extinta guerrilla de las FARC, que firmo la paz en 2016 con el Estado. Aunque todavia restan grupos armados por derrotar, el posconflicto le ha dado paso a nuevas discusiones mas enfocadas a garantias sociales.

Sus criticos han advertido que de ser elegido presidente, convertiria a Colombia en una especie de Cuba y Venezuela por sus politicas socialistas.

Petro, una de las figuras politicas con mas peso en el pais, es un curtido orador, propone reformas en las pensiones, la salud y el agro al desincentivar la acumulacion de tierras “improductivas” y disminuir drasticamente la importacion de alimentos, incentivando la produccion nacional, asi como dejar de otorgar nuevas licencias de explotacion petrolera.

Tambien busca financiar ambiciosos programas sociales de empleo y renta basica con una elevada reforma fiscal que aumente impuestos para las elites y no toque el bolsillo de los mas pobres.

Campaña en las redes redes sociales o acercarse a los municipios “donde internet no llega”, este es el cambio en la estrategia de Petro.

Hernandez, de 77 años, nacio en una familia trabajadora y campesina de Piedecuesta, un pueblo de Santander al noreste del pais. Estudio Ingenieria Civil en Bogota y luego volvio a su tierra natal, donde amaso una fortuna de 100 millones de dolares vendiendo y financiando miles de viviendas, sobre todo a familias vulnerables.

Entro a la politica recien en 2015, luego de toda una vida como empresario, y salio elegido alcalde de Bucaramanga siendo un outsider bajo la premisa de “no robar”, sanear las finanzas y luchar contra la corrupcion.

Actualmente enfrenta una investigacion por corrupcion por presuntamente ejercer su poder como alcalde como para otorgar un contrato por casi 100,000 dolares.

Es conocido por su popularidad en TikTok y sus polemicas declaraciones, como decir que era un admirador de Adolf Hitler para luego disculparse asegurando que quiso referirse a Albert Einstein y sobre el papel de la mujer en el gobierno, de la que dijo era mejor que se quedara en la casa.

Plantea reducir el tamaño del Estado eliminando varias embajadas y las consejerias presidenciales, convertir el palacio presidencial en un museo y reducir el uso de la flota de aviones presidencial. Coincide en que buscaria disminuir la importacion de alimentos y apoyar a los campesinos.

Sin embargo, sus criticos cuestionan que no tiene un plan de gobierno solido para hacer cumplir sus promesas “populistas” y critican el hecho de que se haya negado a participar en todos los debates presidenciales.

Hernandez se ha negado a hacer alianzas politicas y financio su campaña de su bolsillo, basa sus propuestas en la lucha contra la corrupcion, a la que culpa de la pobreza y de la perdida de recursos del Estado que podrian destinarse de forma eficaz a obras sociales y bienestar general.

El movimiento politico de Hernandez solo tiene dos representantes en la Camara de Representantes, por lo que tambien tendria que buscar acuerdos con la dificultad que en su discurso de campaña ha llamado “ladrones” a los politicos, incluyendo a los congresistas.

Ambos candidatos enfrentarian problemas de gobernabilidad, ninguno cuenta con las mayorias en el Congreso, clave para sacar adelante reformas. En la reciente eleccion legislativa, el movimiento politico de Petro logro una historica votacion y obtuvo 20 curules en el Senado, consiguiendo una mayoria relativa, debido a que aun tendria que hacer concesiones con politicos de centro y de partidos tradicionales. 

Las relaciones exteriores cambiarian con la llegada de cualquiera de los dos candidatos. Ambos restablecerian las relaciones diplomaticas con Venezuela, rotas desde 2019 entre Nicolas Maduro y Duque, quien reconoce al lider opositor Juan Guaido como presidente interino. Estas posturas han sido celebradas por Maduro, quien dijo recientemente que su gobierno esta dispuesto a cooperar con el proximo mandatario colombiano.

En cuanto a Estados Unidos, que concibe a Colombia como su mayor aliado en la region, los dos quieren reestructurar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y la lucha antinarcoticos, al estar en contra del uso del herbicida glifosato para fumigar los cultivos de coca. Rodolfo propone acabar la demanda dando dosis gratuitas a los adictos en Colombia, aunque no especifico como combatiria a los grupos ilegales transnacionales. Petro impulsaria la sustitucion de cultivos ilicitos y promoveria la prevencion.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernandez, los populistas que se disputan la presidencia de Colombia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
China registra record de lluvias y pasa la peor ola de calor de las ultimas decadas
Daisy I. 2022-07-05
Se reanuda la busqueda de excursionistas desaparecidos tras avalancha en Italia
Daisy I. 2022-07-05
Por que Colombia hara historia el domingo sin importar quien gane las elecciones
Read Next

Por que Colombia hara historia el domingo sin importar quien gane las elecciones

  • Recent Posts

    • China registra record de lluvias y pasa la peor ola de calor de las ultimas decadas
    • Se reanuda la busqueda de excursionistas desaparecidos tras avalancha en Italia
    • Autos y casas bajo el agua: inundaciones en Sidney amenazan a 45,000 residentes
    • Una joven es condenada a 50 años de carcel tras tener un parto en su casa y ser procesada por aborto en El Salvador
    • “Infierno en la tierra”: los soldados ucranianos describen el frente de guerra
    • Autoridades de Dinamarca no ven lazos con el terrorismo en ataque en Copenhague
    • Que son los biomarcadores, una de las ultimas revoluciones de la medicina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search