El diario “El Periodico” llega a su fin tras presiones politicas y economicas en Guatemala
Guatemala- El diario guatemalteco “El Periodico” publico el lunes su ultima edicion digital a casi un año de la detencion de su presidente y bajo presiones politicas y economicas.
El medio se despidio con una recopilacion de las denuncias por presunta corrupcion contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyo su cierre.
Con la frase “#DecimosNoalPoder” y las fechas 1996-2023 -de su inicio y cierre- el medio se edito por ultima vez en formato digital.
“Durante todos estos años, a pesar de que nos hemos enfrentado a un sinnumero de intimidaciones, agresiones y a un acoso constante por parte de los poderes facticos y establecidos, El Periodico se ha esforzado por ofrecer a sus lectores la mejor informacion para comprender la sociedad y el mundo en el que vivimos”, dijo el medio.
En noviembre el diario dejo de imprimirse y comenzo a aparecer solo en formato digital luego de despedir a unos 50 trabajadores, casi el 70% de su planta. Solo algunos periodistas continuaron trabajando, pero dejaron de firmar sus notas para evitar presiones.
Sin embargo, en marzo el fiscal Rafael Curruchiche anuncio que investigaba a nueve periodistas y columnistas por supuestamente obstruir a la justicia al realizar publicaciones sobre el proceso judicial al director del medio, Jose Ruben Zamora. El medio publicaba las fallas del proceso y los supuestos abusos de jueces y fiscales.
Curruchiche fue sancionado por el Departamento de Estado estadounidense por obstaculizar la lucha contra la corrupcion y socavar la democracia al igual que su jefa, la fiscal general Consuelo Porras, cercana a Giammattei.
El lunes el periodico dijo que hizo mas de 200 investigaciones documentadas sobre hechos de corrupcion en el gobierno de Giammattei, muchas de las cuales la fiscalia no investigo.
En julio de 2022 la fiscalia pidio la detencion de Zamora tras acusarlo de lavado de dinero, chantaje y trafico de influencias por pedirle a su amigo Ronald Garcia Navarijo, un exbanquero acusado de corrupcion, que depositara unos $30,000 en dinero en efectivo en un banco. En lugar de hacerlo, este denuncio a Zamora.
La defensa de Zamora sostiene que el dinero era producto de una donacion y que el periodista no lo bancarizo en una cuenta propia para evitar que se conociera quien era el donante debido a las presiones del gobierno.
Zamora, que actualmente esta siendo juzgado por un tribunal, dijo en su ultima columna de opinion que Giammattei “con el poder opresivo y abusivo del Estado nos aniquilo” y califico al gobierno de “una narcoclepto dictadura fascista, tiranica, explicita, multipartidista”.
Diversas organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso contra Zamora y El Periodico es una criminalizacion del ejercicio periodistico en Guatemala y han solicitado la liberacion del periodista.
Estados Unidos ha criticado el debilitamiento de la lucha contra la corrupcion en Guatemala durante el gobierno de Giammattei y ha cancelado la visa estadounidense a varios funcionarios, incluido el fiscal Curruchiche.