Estados Unidos enviara submarinos con armas nucleares a Corea del Sur por primera vez en sobre 40 años
Washington — Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmaran este miercoles un acuerdo que incluye planes de que submarinos estadounidenses con armas nucleares atraquen en Corea del Sur por primera vez en mas de 40 años, una llamativa muestra de apoyo a Seul entre crecientes preocupaciones por las amenazas nucleares de Corea del Norte, segun miembros destacados del gobierno de Biden.
Esas visitas son una pieza clave de la llamada “Declaracion de Washington” dirigida a disuadir a Corea del Norte de atacar a su vecino. El pacto se presentaria durante la visita de estado de Yoon y en un clima de preocupacion para los dos lideres por el creciente ritmo de ensayos balisticos norcoreanos en los ultimos meses.
Tres funcionarios del gobierno de Biden, que informaron a periodistas bajo condicion de anonimato antes de la presentacion oficial, dijeron que los equipos de Biden y Yoon habian ultimado los detalles del plan durante meses y acordado que las “demostraciones muy claras de fuerza” de forma “ocasional” de la capacidad disuasoria estadounidense debian ser una pieza central del texto.
El documento intenta calmar el temor de Corea del Sur por el agresivo programa norcoreano de armas nucleares y evitar que el pais reanude su propio programa nuclear, al que renuncio hace casi 50 años cuando firmo el Tratado de No Proliferacion Nuclear. Washington y Seul tambien cooperarian mas de cerca en su estrategia de respuesta en caso de que el Norte ataque al Sur, aunque el control operativo de esas armas permaneceria en manos de Estados Unidos y no se desplegarian armas nucleares en las costas de Corea del Sur.
El documento tambien pide a los ejercitos estadounidense y surcoreano que refuercen sus entrenamientos conjuntos e integren mejor los activos militares surcoreanos en el esfuerzo conjunto de disuasion estrategica. Como parte de la declaracion, Corea del Sur reafirmaria su compromiso con el Tratado de No Proliferacion Nuclear, un acuerdo firmado por varias potencias nucleares y no nucleares que prometieron su cooperacion para frenar la expansion de tecnologia nuclear, segun los funcionarios.
Durante su campaña a la presidencia el año pasado, Yoon dijo que pediria aumentar el despliegue estadounidense de bombarderos, portaaviones y submarinos nucleares en Corea del Sur para dar una respuesta mas firme a las amenazas norcoreanas que la de su predecesor, Moon Jae-in.
En plena Guerra Fria a finales de la decada de 1970, los submarinos estadounidenses con misiles balisticos nucleares visitaban con frecuencia puertos surcoreanos, en ocasiones dos o tres veces al mes, segun la Federacion de Cientificos Estadounidenses. Era una epoca en la que Estados Unidos tenia cientos de cabezas nucleares en Corea del Sur.
Pero en 1991, Estados Unidos retiro todas sus armas nucleares de la Peninsula de Corea y al año siguiente Seul y Pyongyang firmaron una declaracion conjunta en la que prometian que ninguno de los dos “prueba, manufactura, produce, recibe, posee, almacena, despliega ni utiliza armas nucleares”. Pero conforme el Norte incumplia esa declaracion de forma reiterada durante años, crecia el apoyo en Corea del Sur a que Estados Unidos volviera a llevar armas nucleares al pais.
Un miembro del gobierno de Biden advirtio que “esta claro” que no hay planes de que el gobierno “devuelva las armas nucleares tacticas ni de ninguna otra clase a la Peninsula de Corea”. En lugar de eso, los funcionarios dijeron que se barajaban visitas de submarinos con misiles balisticos, seguidas por un despliegue mas frecuente de activos estadounidenses como bombarderos o portaaviones en Corea del Sur.
Las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte, junto con el temor por la agresividad economica y militar china en la region, han hecho que el gobierno de Biden amplie su alianza asiatica. Para ello, Biden ha prestado mucha atencion a Yoon y al primer ministro de Japon, Fumio Kishida. La semana que viene, Biden recibira al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., para reuniones en la Oficina Oval.
En el ultimo año, Corea del Norte ha ido ampliando su arsenal nuclear, mientras que China y Rusia bloqueaban de forma reiterada los esfuerzos liderados por Estados Unidos para endurecer las sanciones sobre Pyongyang por su sucesion de ensayos prohibidos de misiles.
Dentro de su campaña armamentistica, Pyongyang hizo este mes por primera vez una prueba de vuelo de un misil balistico intercontinental de combustible solido. Eso se interpreto como un posible hito en los esfuerzos del pais por obtener un arma mas poderosa y dificil de detectar que pueda llegar al territorio continental de Estados Unidos.
Ademas de la disuasion nuclear, se esperaba que Biden, Yoon y sus colaboradores hablaran sobre la guerra de Rusia en Ucrania. La Casa Blanca ha elogiado a Seul por enviar unos 230 millones de dolares en ayuda humanitaria a Kiev, pero Biden querria que Seul adoptara un papel aun mayor en la ayuda a Ucrania contra Rusia.
La visita de Yoon se produjo apenas unas semanas despues de filtraciones de documentos clasificados estadounidenses que han complicado las relaciones con sus aliados, incluido Corea del Sur. Los documentos, a los que tuvo acceso The Associated Press, indican que el Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur “discutio” con Estados Unidos a principios de marzo sobre una peticion estadounidense de que proporcionara municion de artilleria a Ucrania.
Los documentos, que mencionaban un informe de inteligencia, señalaban que el entonces director de la agencia, Kim Sung-han, sugirio la posibilidad de vender las 330,000 rondas de municion de 155 milimetros a Polonia, dado que el objetivo definitivo de Estados Unidos era que la municion llegara rapido a Ucrania.
Un funcionario del gobierno estadounidense dijo que Biden tenia previsto hablar con Yoon sobre “lo que significa que todos los aliados alineados sigan apoyando a Ucrania” y preguntar al mandatario “como podria verse su apoyo en el futuro”.
Los dos jefes de estado tenian previsto ofrecer una conferencia de prensa el miercoles. Por la noche, Biden y la primera dama, Jill Biden, homenajearian a Yoon y su esposa, Kim Keon Hee, con una cena oficial en la Casa Blanca.