• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
    • “No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
    • Paises del G7 y la Union Europea acuerdan imponer un precio maximo al petroleo ruso
    • Alarmante cifra: mas de 150 periodistas atacados mientras cubrian protestas en Peru
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Increible: la isla donde solo viven iguanas

Daisy I. Posted On 2023-01-20
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

QUITO — Un estudio cientifico estimo en 46,000 individuos la poblacion de iguanas amarillas (Conolophus subcristatus), la mayor especie de herbivoros de la isla Fernandina, deshabitada por humanos, y consideradas arquitectas de la reforestacion de ese lugar, se informo el jueves.

La cifra es resultado de un estudio publicado en la revista cientifica Herpetology Notes y tuvo como base una investigacion de campo realizada en el año 2018, pero cuyos resultados tardaron en procesarse debido a la pandemia y a los necesarios plazos para el procesamiento y validacion de los datos.

La ultima vez que se calculo el numero de iguanas amarillas en Fernandina fue el año 2009, cuando su poblacion se estimo en 2,000 individuos.

Pero esas estimaciones previas de la poblacion de estos reptiles no son comparables, debido a que corresponden a otro tipo de metodologias mas sencillas y menos precisas.

Citado por un comunicado del Parque Nacional Galapagos, Danny Rueda, coautor del estudio y director de esa institucion, dijo que esa informacion “permite refinar estrategias de conservacion, ya que nos brinda una referencia de la capacidad de carga de estos reptiles en un habitat saludable”.

Fernandina es el unico habitat en el mundo de esa especie de reptiles. En ese archipielago ecuatoriano, en medio del oceano Pacifico y a mil kilometros del continente, hay otras tres especies de iguanas: marina, pallidus y rosadas.

El asesor cientifico del proyecto y experto en reptiles, Luis Ortiz-Catedral, en declaraciones a The Associated Press, señalo que la mayor parte del territorio de Fernandina es inhospito, donde las iguanas amarillas son los herbivoros dominantes, modifican la vegetacion, abren nuevos caminos para su especie y otros animales.

“Lo mas importante es que dispersan millones de frutos y semillas… al moverse las iguanas, que viven 30 años o mas, estan reforestando la isla, y permiten que otras especies lleguen”, aseguro.

La estimacion de la poblacion fue posible por la captura y marcacion de machos y hembras en las zonas de apareamiento, luego otra posterior recaptura, con lo cual se pudo estimar la densidad de las iguanas amarillas. Con esa informacion se calcularon las zonas de apareamiento y se tuvo un estimado total.

Herbivoro, grande y robusto, con los dientes similares a los de una iguana, el nuevo dinosaurio ha sido bautizado como “Portellsaurus sosbaynati”.

Gabriele Gentile, cientifico de la Universidad de Roma Tor Vergata, desde Italia dijo a AP que los estudios de cada especie de iguana en Galapagos son muy importantes, porque permiten adentrarse en su proceso de evolucion y entenderlo mejor desde varias perspectivas fisicas, geneticas y demograficas, entre otras, que abren muchas mas preguntas a los cientificos.

Estas especies unicas, como las de Galapagos, atraen la atencion de la gente para causas conservacionistas y constituyen un simbolo y una herramienta para atraer la atencion internacional a este tipo de causas, valoro la investigadora.

Las erupciones del volcan La Cumbre, uno de los mas activos del mundo, es la mayor amenaza para la poblacion de iguanas amarillas que habitan en sus inmediaciones. La ultima vez que estallo ese coloso fue a inicios del 2020, cuando expulso lava y gases.

Fernandina, con 246 millas cuadradas, es la tercera mas grande del archipielago y alberga tambien especies endemicas como pingüinos, cormoranes, aves terrestres como pinzones, ademas de culebras y gavilanes, estas dos ultimas que se alimentan de iguanas.

El archipielago de Galapagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979, en atencion a sus especies unicas en el mundo terrestres y marinas, animales y vegetales, que sirvio al cientifico ingles Charles Darwin para elaborar la teoria de la evolucion de las especies.

Increible: la isla donde solo viven iguanas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
Daisy I. 2023-02-04
“No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
Daisy I. 2023-02-03
Inedito: protestan con leon muerto frente a sede de gobierno en Chile
Read Next

Inedito: protestan con leon muerto frente a sede de gobierno en Chile

  • Recent Posts

    • Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
    • “No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
    • Paises del G7 y la Union Europea acuerdan imponer un precio maximo al petroleo ruso
    • Alarmante cifra: mas de 150 periodistas atacados mientras cubrian protestas en Peru
    • ¿Cancer o envenenamiento? Se aprestan a revelar la causa de muerte del poeta chileno Pablo Neruda
    • ¿Por que es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenomeno en auge
    • China investiga reportes sobre un supuesto globo espia suyo sobrevolando Estados Unidos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search